• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Libros de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Libros de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reflexión Epistemológica Y Transformación Educativa: Una Relación Para La Acción

    Thumbnail
    View/Open
    Reflexión epistemológica_Portada.png (Portada) (566.1Kb)
    Reflexión Epistemológica_Contenido.pdf (Contenido) (269.5Kb)

    Date

    2018-11-16

    Author

    Moreno Trujillo, Eduard Esteban

    Facultad

    Postgrados

    Programa

    Maestría en Educación

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Reflexión Epistemológica Y Transformación Educativa: Una Relación Para La Acción AU - Moreno Trujillo, Eduard Esteban Y1 - 2018-11-16 UR - http://hdl.handle.net/11396/3177 AB - ER - @misc{11396_3177, author = {Moreno Trujillo Eduard Esteban}, title = {Reflexión Epistemológica Y Transformación Educativa: Una Relación Para La Acción}, year = {2018-11-16}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3177} }RT Generic T1 Reflexión Epistemológica Y Transformación Educativa: Una Relación Para La Acción YR 2018-11-16 LK http://hdl.handle.net/11396/3177 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave


    Investigación educativa
    Filosofía de la educación
    Metodología en educación
    Educación
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Este libro analiza las diferentes tensiones e intercambios epistemológicos entre las ciencias de la educación y los diversos procedimientos, métodos y teorías de las ciencias sociales. A lo largo de este análisis las ciencias da la educación se identifican con la idea de pluralidad despojada. Se conciben como un campo en el cual convergen un conjunto de ideales que la despojan continuamente de su potencia discursiva, configurando una realidad de la cual no se puede huir. De hecho, puede que esa misma condición de despojo, de soledad habitada de la que se constituyen las ciencias de la educación, sea la potencia para la producción de un discurso educativo de una riqueza tan amplia como lo permite la ambigüedad de sus límites. Las Ciencias de la Educación, despojada, maltrecha y en ocasiones subordinada, es una especie de soledad habitada de intereses, fines y sentidos trashumantes, permeados por los discursos epistémicos y metodológicos de la sociología, la filosofía, la historia y hasta la administración.
    Imagenes y Videos
    Reflexión epistemológica_Portada.png

    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3177
    Collections
    • Libros de Investigación [26]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback