C.E.D.A. Centro Especializado para el Desarrollo Ambiental en Usme
Date
2015Author
Salazar Escalona Fabio Hernando
Tovar Pedraza, Diego Alexander
Título obtenido
Arquitecto(a)
Director de tesis
Bohórquez Lesmes, HamiltonPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Arquitectura
Programa
Arquitectura
Citación
Share
Palabras clave
Ciencias ambientales e ingenieríaPolítica y planificación de la cultura
Establecimientos de enseñanza
Instalaciones y recursos educativos
Educación ambiental
Contaminación de ríos
Conversión de residuos
Saneamiento ambiental
Metadata
Show full item recordAbstract
El Río Tunjuelo actualmente presenta un serio problema ambiental que va desde la contaminación desmesurada de sus aguas. Asimismo, la ciudad se enfrenta a la carencia de un programa de reciclaje que con el paso de los años se ha convertido en un serio problema que el Relleno de Doña Juana es incapaz de resolver actualmente. Debido a eso, en Usme se plantea un Centro especializado para el tratamiento de aguas residuales y la reutilización de residuos sólidos que no sólo abogará por involucrar estas problemáticas ambientales y urbanas; sino que pretende servir como un equipamiento complementario que contribuya al saneamiento de las aguas del Río Tunjuelo, a la reutilización de residuos sólidos como el plástico, cartones y papeles; y a la divulgación de los procesos realizados en su interior hacia la comunidad metropolitana y regional. Además se busca que esta edificación fomente el desarrollo ecológico y socio-económico del sector a largo plazo
Abstract
"In nowadays, river Tunjuelo shows a serious environmental problem due to the excessive water pollution. The city faces also the lack of a recycling program which has become in an issue and its main landfill is unable to solve it. For those reasons, ""The Specialized Centre for Water & Wastes Treatment"" in Usme will plead not only for include all these environmental and urban issues but pretends to serve as a complementary facilities contributing with the water purification, the plastic and paperboard reuse, and the divulgation of the performed process. This building will aim to promote the sector's ecological, social and economic development in the future"
Collections
- Arquitectura [907]