Derecho a la muerte digna, descanso para el paciente y familia problema para la iglesia y estado
Date
2014Author
Piñeros Sánchez, José Luis
Título obtenido
Abogado(a)
Director de tesis
Moreno Moreno, Luis AgapitoPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
Programa
Derecho
Citación
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
El derecho a la muerte digna se puede definir en que el paciente que reposa ya sea en un hospital, u en casa y posee una enfermedad incurable en el cual el consejo de médicos junto con sus familiares deciden desahuciarlo de todo el ambiente tanto social, económico, familiar, etc. Es así como en Colombia esta práctica de la desconectacion del paciente se ha vuelto polémico a través por parte de la iglesia, el estado por su parte representado por el congreso, las altas cortes y el ejecutivo, la iglesia ha hecho énfasis y a la vez oposición en esta práctica, ya que ellos argumentan que sería no solamente delito sino que atenta contra la voluntad de Dios en que el paciente muera con paciencia sino que lo desconectan para no verlo más sufrir. Es por esto que este artículo compromete a hundirse en tema y mirar puntos de vista vistas desde otras personas o de otros entes
Abstract
The right to a dignified death can be defined as the patient lies either in hospital or at home and has an incurable disease in which the advice of doctors with their families decide to evict the whole both social, economic , family, etc. Thus, in Colombia this practice Deenergizing patient has become controversial across from the church, the state in turn represented by Congress, the high courts and the executive, the church has emphasized while opposition in practice, since they argue that it would not only crime but undermines the will of God in the patient to die with patience but not to see what's disconnected suffer. That is why this article undertakes to sink issue and see views views from other people or other entities
Collections
- Derecho [670]