La conciencia política en Colombia a la luz de una reforma constitucional: el deber o el derecho de votar
Date
2014Author
Erazo Caicedo, Lexly Julieth
Título obtenido
Abogado(a)
Director de tesis
Moreno Moreno, Luis AgapitoPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
Programa
Derecho
Citación
Share
Palabras clave
VotoConciencia política
Cultura
Democracia
Pedagogia
Derecho
Deber
Sufragio
Derechos políticas
Gobierno representativo
Metadata
Show full item recordAbstract
Es necesario abordar el tema del derecho al voto y del deber que los ciudadanos tienen en el marco de la construcción de conciencia política, entendiendo esta como el proceso por el cual un individuo adquiere capacidad de saber tomar decisiones haciendo un análisis de acuerdo a sus intereses políticos. Es por esto que se hace imprescindible que desde el congreso de la república se adelante una reforma del artículo 258 de la constitución política, posteriormente se lleve a cabo una ley estatutaria que regule la aplicación de la norma y establezca sanciones y una socialización de la misma en lo que se ha denominado campañas pedagógicas e implementación de una catedra en los colegios del país, esto con el fin de crear la conciencia en los niños para que a futuro esta norma no se vea como una obligación y no sea necesario aplicar las sanciones
Abstract
It is necessary to address the issue of the ring to vote and that citizens have a duty under the construction of political consciousness, understanding it as the process by which an individual acquires the ability to learn to make decisions with analysis according to their political interests. This is why it is compulsory that they lead a reform from the congress of the republic of article 258 of the political constitution subsequently carry out a statutory law regulating the application of the rule and set sanctions and socialize at the same time in what has been called educational campaigns and implementation of a professorship in collages of this country, this in order to create awareness in children for the future, this standard is not seen as an obligation and then it will not necessary to apply this sanctions
Collections
- Derecho [683]