Colombia frente al derecho del mar

View/ Open
Date
2014Author
León Muñoz, Rafael Antonio
Título obtenido
Abogado(a)
Director de tesis
Pamplona, LigiaPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
Programa
Derecho
Citación
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
El derecho del mar, es una ciencia relativamente corta, aunque hunde sus raíces en la historia, desde los mismos momentos de del inicio de las guerras entre pueblos y posteriormente con el auge del comercio cobra mayor importancia, hasta llegar al punto actual, donde es la Corte Suprema de Justicia la Haya, quien aglutinado la mayoría de los países del mundo, ha trazado los diferentes lineamientos para el aprovechamiento de las aguas, por parte de los países ribereños, en la explotación y conservación de los recurso marinos. De esta manera observamos que Colombia, quien desde sus comienzos como republica poseía una extensión considerable de mar, frente a sus vecinos marinos, perdió el 40% de sus aguas, por el fallo del 19 de Noviembre de 2012, esto sucedió por que los gobernantes del país del Sagrado corazón de Jesús no se preocuparon por establecer jurídicamente sus fronteras con Nicaragua y esta nación aprovecho la negligencia de nuestros gobernantes de turno pidiendo lo que perdimos y aún más
Collections
- Derecho [670]