El trabajo decente en el estado social de derecho para las trabajadoras y trabajadores domésticos e incidencia de la OIT con el convenio 189 y recomendación 201

View/ Open
Date
2015Author
Fernández Rojas, Carlos Manuel
Solaque Romero, Miguel Antonio
Título obtenido
Abogado(a)
Publicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
Programa
Derecho
Citación
Share
Palabras clave
Trabajo DecenteEstado Social de Derecho
Protección Social
Dialogo Social
Trabajo Doméstico
Garantía de Salud
Derechos Fundamentales
Equidad, Dignidad Humana
Seguridad Social
Derecho laboral
Legislación social
Derechos de los empleados
Empleadas domésticas
Metadata
Show full item recordAbstract
"El artículo 1º de la Constitución Política de Colombia señala que ""Colombia es un Estado Social de Derecho, (fundado) en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y en la solidaridad general?"" Y en el artículo 25 sobre el Derecho al Trabajo, la Constitución indica que ""el trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a trabajar en condiciones dignas"""
Collections
- Derecho [670]
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La autogestión comunitaria como desarrollo alternativo: la autogestión en las JAC en los procesos de Desarrollo local – Estudio de caso del proceso comunitario del barrio Naciones Unidas (Ciudad Bolívar- Bogotá) para diagnosticar y proyectar soluciones hacia el mejoramiento de su infraestructura arquitectónica barrial.
Hernández Mejía, Camilo Ernesto (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat, 2021-08-24)Investigación gestada en el marco de la Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat Territorial Sostenible como requisito para la obtención del título de magister. Su alcance es el de visibilizar la autogestión de las ... -
Ley 1580 del 2012: pensión familiar para la protección de la vejez
Triviño Buitrago, Gloria AmparoEste artículo pretende demostrar por qué la Ley 1580 del 2012,no es una norma que conserva el principio de igualdad constitucional en Colombia, para el cubrimiento y protección de la vejez. Identificando que el sistema ... -
Scope of constitutional guarantees in the qualification process of loss of work capacity
Gutiérrez Ramírez, María EugeniaThe qualification of the loss of work capacity represents the basis of the recognition of thedisability pension. Through the qualification the functional aspects, the degree of affectationand the origin of the suffering ...