La seguridad jurídica frente al proceso de impugnación de la paternidad

View/ Open
Date
2014Author
Abadia Fuentes, Carlos Ándres
Título obtenido
Abogado(a)
Director de tesis
Moreno Moreno, Luis AgapitoPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
Programa
Derecho procesal y Jurisprudencia
Citación
Share
Palabras clave
ImpugnaciónPresunción
Caducidad
Derecho Fundamental
Derechos humanos
Paternidad (Derecho)
Derecho de familia
Metadata
Show full item recordAbstract
Este articulo contiene información relativa al proceso de impugnación de la paternidad en relación con los parámetros y términos legales que se deben seguir al momento de accionar dicho proceso; estos parámetros van a ser contrastados con una serie de pronunciamientos jurisprudenciales que ha desarrollado la Corte Constitucional Colombiana y la Corte Suprema de Justicia en los que otorga una serie de argumentos que permiten realizar un análisis más profundo en relación con la viabilidad e inmutabilidad que se le atribuye a los términos plasmados en el Código Civil Colombiano en consonancia con la ley 1060 de 2006 (Código de Infancia y adolescencia) frente al proceso de impugnación de la paternidad. En ese orden de ideas se van a confrontar dos tesis: la tesis A relativa a los parámetros legales y procesales taxativos inmersos en el Código Civil, frente a la tesis B que se encuentra relacionada con los argumentos que hace la Corte Constitucional para que se deba apartar el administrador de justicia frente al postulado normativo procesal ligado al proceso de impugnación de la paternidad
Abstract
This article contains information on the process for contesting paternity in relation to the legal terms and parameters that must be followed when operating said process; these parameters will be compared with a series of judicial rulings that developed the Colombian Constitutional Court and the Supreme Court in granting a series of arguments that allow a deeper analysis regarding the feasibility is attributed to the terms embodied in the Colombian Civil Code in line with the 1060 Act of 2006 (Code of Childhood and adolescence) to the process of contesting paternity. In that vein are to confront two theses: the thesis A on the legal parameters and procedural immersed taxative the Civil Code against the proposition B is related to the arguments made by the Constitutional Court to be due aside administrator procedural justice versus normative postulate linked to the process of contesting paternity
Collections
- Derecho [670]