Search
Now showing items 1-10 of 81
El complejo tramite establecido en los artículos 12 y 14 del proceso verbal especial consagrado en la ley 1561 de 2012 dificulta el cumplimiento del termino de duración del proceso
(Universidad La Gran Colombia, 2015)
La problemática abordada está comprendida en la pregunta ¿Cómo se puede agilizar la aplicación de los artículos 12 y 14 de la Ley 1561 de 2012, de manera que se sustituya el procedimiento actual por uno diligente? Esta Ley ...
Análisis de la contradicción de la prueba en los sistemas procesales reglamentados en las leyes 600 de 200 y 906 de 2004
(Universidad La Gran Colombia, 2015)
La Pregunta corresponde a la jurisdicción ordinaria, la cual está conformada por la corte suprema de justicia, máximo tribunal de tal jurisdicción. La Corte suprema de justicia está dividida en salas, entre ellas la sala ...
Práctica y valoración de la prueba anticipada ante la presunta falta de aplicación del principio de inmediación en el juicio oral penal Colombiano
(Universidad La Gran Colombia, 2014)
El presente artículo desarrolla una discusión que se enmarca sobre la contraposición entre la valoración y práctica de pruebas anticipadas realizadas en etapa de investigación dentro del sistema penal acusatorio colombiano ...
En el descubrimiento probatorio ¿Cuál es, la oportunidad procesal que tiene la victima?
(Universidad La Gran Colombia, 2014)
Este ensayo, desde el punto de vista jurídico y a la luz de la Constitución Política de Colombia, normas legales y jurisprudencia, permite comprender en el contexto de las víctimas, el proceso del nuevo sistema penal ...
El testimonio como prueba nueva en la acción de revisión
(Universidad La Gran Colombia, 2017)
El testimonio como prueba nueva en la acción de revisión en materia penal no ha sido eficaz porque n o se han tomado en cuenta los prámetros jurisprudenciales exigidos en las providencias, allegando en la demanda tan sólo ...
Biología Forense: análisis de fluidos
(Universidad La Gran Colombia, 2016)
La biología forense en una ciencia auxiliar de la criminalística, la cual con la ayuda del método de búsqueda e identificación de espermatozoides y/o antígeno prostático específico en mancha permite determinar la ocurrencia ...
La biología forense como ciencia auxiliar de la criminalística en los casos de acceso carnal violento
(Universidad La Gran Colombia, 2015)
Las técnicas y procedimientos que tiene el perito experto en biología y genética fo-rense, a partir de los conocimiento teóricos que tiene en dicha especialidad y de acuerdo a los elementos materiales de pruebas encontrados ...
La genética y la entomología forense soporte fundamental para la investigación de un homicidio, en un cuerpo en estado de descomposición
(Universidad La Gran Colombia, 2015)
La investigación criminal en el ámbito jurídico ha tomado mucha relevancia frente a los retos que la justicia colombiana; ha establecido con el fin de llegar al esclarecimiento de la verdad de los hechos en la comisión de ...
Informática forense como ciencia clave para la desarticulación de redes de pornografía infantil
(Universidad La Gran Colombia, 2015)
La aplicación de la ciencia auxiliar de la informática forense enfocara y determinara el procedimiento técnico forense pertinente para el desarrollo de la investigación y teoría del caso que se planteara, en los cuales se ...
El aporte de la balística forense para las partes del proceso en el sistema penal acusatorio
(Universidad La Gran Colombia, 2015)
El rol que desempeña la balística forense en el sistema penal acusatorio resulta de gran importancia para las partes en el proceso, toda vez que de acuerdo a los resultados arrojados de una investigación realizada en la ...