La quimica forense en el esclarecimiento de delitos de narcotráfico
Author
Castro Isaza, Jeison Feliciano
Pérez Aza, Brandon Stefan
Sierra Fernández, Carlos Alberto
Título obtenido
Abogado(a)
Director de tesis
Gómez Silva, pedro JesúsPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
Programa
Investigación Criminal
Citación
Share
Palabras clave
Química ForenseHeroína
Prueba preliminar
Sistema penal
Química legal
Procedimiento penal
Derecho penal
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo explora el papel de la química forense en el sistema penal acusatorio colombiano. El campo de interés está centrado en los delitos relativos al narcotráfico, enfocándose principalmente en la sustancia ilícita de la heroína. Con base en estudios doctrinales y aplicación de la ley vigente al caso en estudio, los autores concluyen que la prueba idónea para determinar la comisión del delito del tráfico, fabricación o porte ilegal de estupefacientes es la prueba PIPH, desde el punto de vista de la criminalística, teniendo en cuenta que es un tipo de prueba orientativa
Abstract
The text explores the role of forensic chemistry in the Colombian penal system. The empirical evidence was focus on drug trafficking, focusing mainly on illicit substance of heroin. Following doctrinal studies and applying law in case of study, the authors conclude that mainly test to determinate a guilty of drug trafficking, fabrication or carrying illegal substances is the PIPH test, from sight of criminalistics, considering that is a kind of test guidance
Collections
- Derecho [683]