Privación de la libertad y centros carcelarios dese una perspectiva comparada
Date
2015Author
Rivas Castaño, Susan Odilia
Título obtenido
Abogado(a)
Director de tesis
Barragan, DanielPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
Programa
Derecho
Citación
Share
Palabras clave
CárcelLibertad
Garantias+Reclusos
Delitos
Derecho penal - Colombia
Derecho penal - Estados Unidos
Prisiones
Administración de justicia penal
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo pretende abordar la forma como las legislaciones de Estados Unidos, en concreto en el Estado de la Florida y Colombia, deciden restringirle la libertad a los individuos por hechos punibles que han cometido y cuáles son las garantías de las personas privadas de la libertad en centros carcelarios, es así que se verán normas aplicables al tema, y sí los Estados en cuestión cumplen con las garantías de aquellos derechos de los que siguen siendo titulares aquellas personas privadas de la libertad. Además se puede establecer ¿cuáles son las diferencias entre cárceles y prisiones, teniendo en cuenta la larga o corta duración de la pena impuesta? es así como comparamos el régimen penitenciario colombiano con la realidad en las cárcelesColombianas hoy en día y también las cárceles del Estado de la Florida, en cuanto a las penas privativas también se realiza una comparación entre los Estados, y como para Colombia la pena de muerte vulnera los Derechos Humanos y en Estados Unidos la pena de muerte constituye castigo
Abstract
In this case, for both laws, the right to freedom is constituted as one of the main fundamental rights, the goal then this article will reflect on the deprivation of liberty of individuals who commit criminal acts and how the performance and warranties in the prisons is for these people
Collections
- Derecho [670]