¿La lógica de un postconflicto debe ser una justicia transicional?
Date
2014Author
Salas Sánchez, Olga
Título obtenido
Abogado(a)
Director de tesis
Pamplona Farfán, LigiaPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
Programa
Derecho
Citación
Share
Palabras clave
Derechos HumanosJusticia Restaurativa
Justicia Transicional
Reconciliación
Reparación a las Victimas
Derechos humanos
Justicia distributiva
Metadata
Show full item recordAbstract
Al hablar de derechos humanos se debe reconocer y garantizar el pleno derecho que tienen los ciudadanos dentro de un sistema estatal de gobierno donde se incorporé el buen funcionamiento y organización dentro de los derechos económicos sociales y culturales, estableciendo de esta manera prioridades que puede analizar la comunidad internacional en su conjunto para llegar al fin propuesto que es evitar la vulnerabilidad de los derechos inherentes al ser humano dentro de cualquier lugar habitacional en el mundo. En Colombia se está trabajando frente a la justicia transicional y ella tiene que ser una justicia laxa para poder lograr una paz, el binomio amigo enemigo al cual se acostumbra en la guerra, ese binomio lógico se tiene que romper, ya que las víctimas del conflicto tratan y deben tratar obtener un perdón para que realmente se de la paz. Lo que es cierto es que en estos momentos tenemos un conflicto armado interno y se está haciendo un proceso de paz con el fin de lograr unos acuerdos tendientes a culminar con la renuncia del uso de las armas de parte de la subversión y se logre por medio de la Justicia transicional unos beneficios que les permitan reinsertarse en la vida civil
Collections
- Derecho [670]