Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorMalagón, Luz Ángelaspa
dc.contributor.advisorPaternina Arroyo, Fredy Miguelspa
dc.contributor.authorBarrios Murcia, Gloria Marcelaspa
dc.date.accessioned2019-04-17T21:35:07Z
dc.date.available2019-04-17T21:35:07Z
dc.date.issued2014spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2673
dc.descriptionEn mi proyecto Expresiones Probatorias en el Sistema Norteamericano para asegurar la Justicia, me enfoque en seis términos el primero en la Evidencia y Prueba la cual trata de llegar a una mejor dosis de precisión jurídica, podemos decir que la prueba es una operación o procedimiento a través de la cual se llega a la verdad de un hecho, mientras que la Evidencia es la información utilizada en ese proceso de establecimiento de la verdad. Después de tener la claridad de lo que es la Evidencia y Prueba hago mención de la Relevancia y como se da en Estados Unidos de acuerdo a la regla 401 de las Reglas Federales, donde comparo la evidencia con la existencia de un hecho consecuente para la determinación de una acción. Luego nombro el Testimonio de Oídas como una expresión probatoria que también busca una de las diferencias prácticas que son tangibles entre los sistemas inquisitivos con los acusatorios, donde la idea fundamental es observar cómo evoluciono. Continúo con la Autenticación de la Evidencia Documental, donde se reconoce al testigo y se le da lugar al conocimiento del documento, donde la Ley Federal permite que la autenticación sea de unas características tales como la apariencia, los contenidos, las sustancias u otras características distintivas del documento. El nombrar la Evidencia Documental, me permite mencionar la Evidencia de Carácter siendo un principio de derecho procesal penal, que da lugar a complementar el derecho estadunidense que rechaza la idea de acreditar o refutar los hechos que se investigan, se pretende una especie de lo que en términos coloquiales llamados indicio o de capacidad moralspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceinstname:Universidad La Gran Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UGC
dc.subjectDerecho
dc.subjectJusticia
dc.subjectEstado
dc.subjectLey
dc.titleExpresiones probatorias en el sistema norteamericano para asegurar la justiciaspa
dc.typebachelorThesis
dc.subject.lembDocumentos legales - Identificación
dc.subject.lembDerecho penal
dc.publisher.departmentFacultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
dc.publisher.programDerecho
dc.type.spaArtículo
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.creator.degreeAbogado(a)spa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/