• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización del abuso sexual infantil en el área metropolitana de Risaralda 2009-2010

    Thumbnail
    View/Open
    156.pdf (240.8Kb)

    Date

    2013

    Author

    Rodríguez Escobar, Naranjo Muñetón,Leidy JohanaJosé Adalberto
    Medina Pérez, Óscar Adolfo

    Publicador

    Universidad la Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Caracterización del abuso sexual infantil en el área metropolitana de Risaralda 2009-2010 AU - Rodríguez Escobar, Naranjo Muñetón,Leidy JohanaJosé Adalberto AU - Medina Pérez, Óscar Adolfo Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/11396/2333 PB - Universidad la Gran Colombia AB - Caracterizar el abuso sexual en niños entre los 1 y 10 años del Área Metropolitana de Risaralda entre 2009 y 2010. Se realizó una investigación cuantitativa y descriptiva. Los datos de abuso se obtuvieron de la base de datos SPOA Sistema Penal Oral Acusatorio de la Fiscalía General de la Nación, las tasas poblacionales se calcularon con las proyecciones del DANE. Se reportaron 117 denuncias en los dos años. La edad en donde más se presenta delito sexual está entre los 6 y 7 años, el 76,9% de las víctimas fueron mujeres y el 23,1% hombres, por cada 3,3 denuncias de abuso sexual en mujeres, se hace 1 en hombres. El tipo de delito sexual que más se demanda son los actos sexuales con menor de 14 años (82,05%). Con relación a la escolaridad, las víctimas en su mayoría cursaron primaria y secundaria sin concluir (49,57%) y (5,13%). Las altas cifras encontradas demuestran la necesidad de realizar programas de intervención preventiva encaminadas a reducir los altos índices de abuso. ER - @misc{11396_2333, author = {Rodríguez Escobar Naranjo MuñetónLeidy JohanaJosé Adalberto and Medina Pérez Óscar Adolfo}, title = {Caracterización del abuso sexual infantil en el área metropolitana de Risaralda 2009-2010}, year = {2013}, abstract = {Caracterizar el abuso sexual en niños entre los 1 y 10 años del Área Metropolitana de Risaralda entre 2009 y 2010. Se realizó una investigación cuantitativa y descriptiva. Los datos de abuso se obtuvieron de la base de datos SPOA Sistema Penal Oral Acusatorio de la Fiscalía General de la Nación, las tasas poblacionales se calcularon con las proyecciones del DANE. Se reportaron 117 denuncias en los dos años. La edad en donde más se presenta delito sexual está entre los 6 y 7 años, el 76,9% de las víctimas fueron mujeres y el 23,1% hombres, por cada 3,3 denuncias de abuso sexual en mujeres, se hace 1 en hombres. El tipo de delito sexual que más se demanda son los actos sexuales con menor de 14 años (82,05%). Con relación a la escolaridad, las víctimas en su mayoría cursaron primaria y secundaria sin concluir (49,57%) y (5,13%). Las altas cifras encontradas demuestran la necesidad de realizar programas de intervención preventiva encaminadas a reducir los altos índices de abuso.}, url = {http://hdl.handle.net/11396/2333} }RT Generic T1 Caracterización del abuso sexual infantil en el área metropolitana de Risaralda 2009-2010 YR 2013 LK http://hdl.handle.net/11396/2333 PB Universidad la Gran Colombia AB Caracterizar el abuso sexual en niños entre los 1 y 10 años del Área Metropolitana de Risaralda entre 2009 y 2010. Se realizó una investigación cuantitativa y descriptiva. Los datos de abuso se obtuvieron de la base de datos SPOA Sistema Penal Oral Acusatorio de la Fiscalía General de la Nación, las tasas poblacionales se calcularon con las proyecciones del DANE. Se reportaron 117 denuncias en los dos años. La edad en donde más se presenta delito sexual está entre los 6 y 7 años, el 76,9% de las víctimas fueron mujeres y el 23,1% hombres, por cada 3,3 denuncias de abuso sexual en mujeres, se hace 1 en hombres. El tipo de delito sexual que más se demanda son los actos sexuales con menor de 14 años (82,05%). Con relación a la escolaridad, las víctimas en su mayoría cursaron primaria y secundaria sin concluir (49,57%) y (5,13%). Las altas cifras encontradas demuestran la necesidad de realizar programas de intervención preventiva encaminadas a reducir los altos índices de abuso. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Abuso sexual
    Colombia
    delito sexual
    factores de riesgo
    infancia
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Caracterizar el abuso sexual en niños entre los 1 y 10 años del Área Metropolitana de Risaralda entre 2009 y 2010. Se realizó una investigación cuantitativa y descriptiva. Los datos de abuso se obtuvieron de la base de datos SPOA Sistema Penal Oral Acusatorio de la Fiscalía General de la Nación, las tasas poblacionales se calcularon con las proyecciones del DANE. Se reportaron 117 denuncias en los dos años. La edad en donde más se presenta delito sexual está entre los 6 y 7 años, el 76,9% de las víctimas fueron mujeres y el 23,1% hombres, por cada 3,3 denuncias de abuso sexual en mujeres, se hace 1 en hombres. El tipo de delito sexual que más se demanda son los actos sexuales con menor de 14 años (82,05%). Con relación a la escolaridad, las víctimas en su mayoría cursaron primaria y secundaria sin concluir (49,57%) y (5,13%). Las altas cifras encontradas demuestran la necesidad de realizar programas de intervención preventiva encaminadas a reducir los altos índices de abuso.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/2333
    Collections
    • Artículos de Investigación [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback