Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorMendoza Munar, Lainiver
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:32Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:32Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.citationMendoza, L.M. (2017) El concepto de política pública y las empresas de desarrollo de software en Colombia. Inciso, 19(2), 17-24.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2330
dc.description.abstractLa presente de reflexión tiene por objeto resolver algunas dudas que parten del desarrollo de la investigación denominada Gestión jurídica de la propiedad intelectual en PyMes desarrolladoras de software y es básicamente establecer si el concepto clásico de políticas públicas es aplicable para las políticas públicas del emprendimiento digital en Colombia. Las políticas públicas en Colombia se conciben como una serie de normas, estrategias y programas que logran resolver una necesidad sentida de la sociedad, frente al emprendimiento digital se cuenta con programas, planes, normas y estrategias que favorecen el desarrollo de empresas de base tecnológica que desarrollan software, se muestra como no es suficiente la mera existencias de estos tres premisas, sino que también es necesario que se cumplan y se lleven a la práctica cumpliendo los fines bajo los cuales fueron concebidas, ya que se demuestra que desde la teoría se articula una política pública, pero desde la realidad esta política pública no se evidencia.
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.subjectpolíticas públicas
dc.subjectdesarrollo de software
dc.subjecttecnología
dc.subjectemprendimiento digital
dc.titleEl concepto de política pública y las empresas de desarrollo de software en Colombiaspa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedeArmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento