• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Transición del ordenamiento territorial en Colombia ante el cumplimiento de la vigencia de largo plazo de los planes de ordenamiento territorial (POT)

    Thumbnail
    View/Open
    141.pdf (786.7Kb)

    Date

    2014

    Author

    Vásquez Santamaría, Jorge Eduardo

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Transición del ordenamiento territorial en Colombia ante el cumplimiento de la vigencia de largo plazo de los planes de ordenamiento territorial (POT) AU - Vásquez Santamaría, Jorge Eduardo Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11396/2315 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_2315, author = {Vásquez Santamaría Jorge Eduardo}, title = {Transición del ordenamiento territorial en Colombia ante el cumplimiento de la vigencia de largo plazo de los planes de ordenamiento territorial (POT)}, year = {2014}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/2315} }RT Generic T1 Transición del ordenamiento territorial en Colombia ante el cumplimiento de la vigencia de largo plazo de los planes de ordenamiento territorial (POT) YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11396/2315 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Autonomía municipal
    Ordenamiento territorial
    Planes de ordenamiento territorial
    Referentes
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    En este artículo se propone la revisión teórica de varias figuras determinantes en el desarrollo del ordenamiento jurídico dispuesto para el ordenamiento del territorio a partir de la Constitución de 1991. Las figuras fueron identificadas como referentes para la experiencia de ejecución de los Planes de Ordenamiento Territorial (en adelante, POT) a partir de la normativa expedida para su regulación. Los resultados se derivan de la pregunta ¿Cuáles referentes sociojurídicos deben ser determinantes para la formulación, adopción y ejecución de los POT ante la primera transición normativa impuesta por el ordenamiento jurídico colombiano? La cual fue trabajada desde el modelo cuantitativo-cualitativo de investigación con preponderancia del paradigma cualitativo por tratarse de un problema social. El escrito inicia con la revisión teórica de las figuras determinantes que facilitan la comprensión de esta realidad local, se presentan avances sobre la descripción del ordenamiento jurídico elaborado para el ordenamiento del territorio urbano desde la Constitución de 1991, develando algunos progresos y vacíos jurídicos a partir de los cuales se exponen varios referentes sociojurídicos que han sido iden
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/2315
    Collections
    • Artículos de Investigación [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback