El derecho al arraigo frente al desplazamiento forzado en comunidades indígenas en Colombia

View/ Open
Date
2015Author
Hurtado Castrillón, Moncayo Clavijo, Andrés David Luisa Fernanda
Publicador
Universidad La Gran Colombia
Citación
Share
Palabras clave
ArraigoDerecho al arraigo
Desplazamiento forzado
Identidad
Pueblos indígenas
Territorio
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo de reflexión pretende describir y analizar la dificultad que representa para las comunidades indígenas el desarraigo de sus territorios y con ello la afectación a su cultura e identidad cultural, por ocasión del conflicto armado colombiano, el cual las ha obligado al desplazamiento forzado, con un enfoque de derechos. Lo anterior, en razón a que tal ruptura con su territorio significa la destrucción de modos de vida ancestrales, estructuras sociales, lenguas, identidades e incluso la desaparición de comunidades enteras por cuanto su desarrollo social, económico y cultural se relaciona completamente con su territorio. De manera que la tesis central de la presente reflexión, versa sobre cómo esa afectación es fundamento de derechos de las comunidades indígenas, derechos que por las connotaciones que presenta y representa, que van más allá del reconocimiento y protección de la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana, desbordan los lineamientos constitucionales como la declaratoria del estado de inconstitucionalidad por la magnitud y profundidad del daño, por la supresión de una cultura, unas costumbres y una cosmovisión.