Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorCeballos Ruiz, Benavides Vanegas, Laura Alejandra Paula Andrea
dc.contributor.authorGutiérrez Giraldo, Cano Rodríguez, Nathalia Vanessa
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:24Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:24Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.citationCeballos, PA., Benavides, L.A., Gutiérrez V., Cano N. (2015). Algunas aproximaciones históricas al concepto de ciudadanía. Inciso n°17: 140-152.
dc.identifier.issn17941598
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2301
dc.descriptionEl presente artículo constituye parte del marco teórico que han realizado, en torno al concepto de ciudadanía, los investigadores del semillero de investigación en formación ciudadana y cultura de la legalidad Sophia . Se abordan sucintamente las consideraciones más significativas que se han construido sobre el concepto de ciudadanía, desde su nacimiento en la antigüedad y la versión de la modernidad consolidada, finalmente, en la democracia liberal. Este recorrido se ha realizado desde una perspectiva ontológica, epistemológica, antropológica y política del concepto. Finalmente se presenta un esbozo de las características del contexto en el cual se está reconfigurando el concepto heredado de la modernidad, así como los retos éticos y políticos que nos propone esta época para el futuro, con la recuperación de la ciudadanía como participación. Con lo anterior, se espera contribuir a la reflexión sobre el problema de la formación ciudadana en perspectiva histórica.
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.subjectCiudadanía
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectDemocracia
dc.subjectEstado
dc.subjectPolítica
dc.titleAlgunas aproximaciones históricas al concepto de ciudadaníaspa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedeArmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento