• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los prejuicios jurídicos al silogismo: una confusión entre forma y contenido

    Thumbnail
    View/Open
    124.pdf (345.6Kb)

    Date

    2016

    Author

    Posada Ramírez, Duque del Río, Federico Gregorio
    Ortiz Salazar, María Angélica

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Los prejuicios jurídicos al silogismo: una confusión entre forma y contenido AU - Posada Ramírez, Duque del Río, Federico Gregorio AU - Ortiz Salazar, María Angélica Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/11396/2294 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_2294, author = {Posada Ramírez Duque del Río Federico Gregorio and Ortiz Salazar María Angélica}, title = {Los prejuicios jurídicos al silogismo: una confusión entre forma y contenido}, year = {2016}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/2294} }RT Generic T1 Los prejuicios jurídicos al silogismo: una confusión entre forma y contenido YR 2016 LK http://hdl.handle.net/11396/2294 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Derecho
    Proposición
    Argumento
    Silogismo
    Lógica
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Este texto argumenta que algunos de los prejuicios y prevenciones al uso del silogismo jurídico, como forma de razonar o tomar decisiones jurídicas, obedece a una confusión en la comprensión de lo que es un razonamiento silogístico. Independientemente de la actitud con la que se asuma el orden jurídico, ya sea como un conjunto de normas a las que se debe incontrovertiblemente obedecer, o como el progresivo intento humano de conducir las acciones de las personas hacia la justicia, el uso del silogismo jurídico no condena a la religiosidad incontrovertible de las normas, y no castra los ideales de justicia propios del derecho. Para mostrar esto, se ubicará las críticas del silogismo jurídico en el contexto de la discusión positivismo jurídico vs iusnaturalismo jurídico. Se describirá lo que son los razonamientos silogísticos, y cómo estos, una vez incorporados dentro del ámbito jurídico, se especifican como silogismos jurídicos. Finalmente, se argumentará que la censura al silogismo como forma de argumentación jurídica, obedece a la incapacidad de distinguir entre forma y contenido de los argumentos. El uso del silogismo dentro del campo derecho es promisorio, pues es una estructura válida del pensamiento, un esquema de razonamiento eficaz que no es exclusivo de una doctrina o ideología del derecho.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/2294
    Collections
    • Artículos de Investigación [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback