Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorMejia Giraldo, Luis Miguel
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:14Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:14Z
dc.date.issued2017-10-10spa
dc.identifier.citationMEJIA GIRALDO, Luis Miguel. Diseño de ecuaciones estructurales para el concepto de sostenibilidad en la agroindustria del plátano en Quindío-Colombia. UGCiencia, [S.l.], v. 23, p. 34-45, dec. 2017
dc.identifier.issn2346-0814
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2261
dc.description.abstractEl concepto de sostenibilidad se soporta en la integración de tres pilares fundamentales, los cuales son el económico, social y ambiental, que se convierten en ejes centrales para analizar los factores de seguridad alimentaria en el sector rural del departamento del Quindío. Para esto, se llevó a cabo un método de investigación multivariante conocido como modelo de ecuaciones estructurales a través de encuestas a agricultores del departamento anteriormente mencionado; apreciándose que variables como el uso de fertilizantes bajo criterio agronómico de análisis de suelos, sumado al uso racional del agua y disposición de residuos son aspectos significativos para promover el concepto de sostenibilidad en el sector bajo estudio. Además, las prácticas agronómicas ligadas a las llamadas buenas prácticas agrícolas permiten la consolidación de dinámicas de conservación de los recursos agroecológicos existentes en concordancia con un desarrollo agrícola sostenible
dc.publisherUniversidad la Gran Colombia
dc.subjectAgricultura||Brundtland||Indicadores||Métodos Estadísticos||Sostenible
dc.titleDiseño de ecuaciones estructurales para el concepto de sostenibilidad en la agroindustria del plátano en Quindío-Colombiaspa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedearmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento