Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorMéndez Villamizar, Rojas Betancur, Mauricio Raquel
dc.contributor.authorLinares García, Johana
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:13Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:13Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.citationMéndez, R., Rojas, M., Linares, J. (2017) Protesta y movilización estudiantil: el optimismo exaltado. Inciso, 19 (1): 95-111
dc.identifier.issn17941598
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2258
dc.descriptionEl propósito central de este artículo es presentar una reconstrucción analítica de la movilización y la protesta estudiantil en el periodo 2011-2012, a partir del testimonio de los líderes estudiantiles de la Universidad Nacional de Colombia, que hicieron parte del proceso de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil. Para la reconstrucción se realizaron seis entrevistas a profundidad a tres hombres y tres mujeres, líderes reconocidos estudiantiles en la época del movimiento desde un marco cualitativo de investigación. Entre las conclusiones se destaca la fuerza y el optimismo del inicio de la movilización, el papel protagónico de los estudiantes de la Universidad Nacional en la articulación de las regiones y de otras universidades, el uso de medios y redes de comunicación y la gran legitimidad social que logró el movimiento antes del rápido declive de la protesta y la pérdida de una gran oportunidad histórica de cambios concertados para la educación superior
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.subjectEducación superior
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectMovilización social
dc.subjectReforma educativa
dc.subjectUniversidad
dc.titleProtesta y movilización estudiantil: el optimismo exaltadospa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedeArmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento