Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorHincapié M, Rincón A, Lina Marcela Juan Pablo
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:10Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:10Z
dc.date.issued2017-10-10spa
dc.identifier.citationHincapié, J.P., Rincón, L.M. (2017) Influencias del criterio de razonabilidad en la representación contable y la toma racional de decisiones. Contexto 6, 57-69.
dc.identifier.issn23393084
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2248
dc.descriptionSon dos los objetivos que movilizan la elaboración de este artículo de reflexión: por un lado, se pretende realizar una exploración sobre el proceso de construcción del criterio de razonabilidad y de representación de los Estados Financieros, y de otro, se busca analizar y describir desde la perspectiva de la racionalidad limitada, las incidencias que acontecen sobre dicho proceso en la toma de decisiones de los usuarios de la información contable. La tesis que aquí se sostendrá es que el criterio de razonabilidad influye de manera directa sobre la representación en los Estados Financieros y este criterio, a su vez, condiciona el proceso racional de la toma de decisiones de los usuarios de la información contable.
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.subjectEstados financieros
dc.subjectracionalidad limitada
dc.subjectrazonabilidad
dc.subjectrepresentación contable
dc.subjecttoma de decisiones
dc.titleInfluencias del criterio de razonabilidad en la representación contable y la toma racional de decisionesspa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedearmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento