Search
Now showing items 1-6 of 6
JUSTIFICACIÓN DE LA CONEXIDAD DEL NARCOTRÁFICO Y EL DELITO POLÍTICO A PARTIR DEL RELATO HISTÓRICO
(2018)
El objetivo de este artículo es analizar la viabilidad de la conexidad entre el delito político y el narcotráfico por medio de la narrativa histórica hasta los años 80’s en Colombia. El narcotráfico es un delito común, ...
REFLEXIONES SOBRE LA CONSAGRACIÓNDEL FEMINICIDIO COMO DELITO AUTÓNOMO
(2018)
El objetivo de esta ponencia es analizar si es necesario ampliar la codificación penal con el fin de reconocer los derechos de la mujer a partir del tecnicismo legislativo falaz del Congreso de la República. El método ...
PROBLEMAS JURÍDICOS Y ÉTICOS DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA EL CAMPESINO
(2018)
Este capítulo pretende analizar los problemas jurídicos y éticos que surgen en la dinámica legal y social para los campesinos cultivadores de plantaciones de uso ilícito. Los factores de pobreza, exclusión y marginación ...
PARADOJAS EN LA JURISPRUDENCIA FRENTE AL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES
(2018)
El presente artículo busca describir cómo la jurisprudencia colombiana garantiza por medio de la tutela el acceso a la salud de los drogodependientes y los habitantes de la calle al reconocer la drogadicción como una ...
Bioética y Biopolítica: La discriminación a los habitantes de la calle drogodependientes por su pobreza
(2018)
El dilema bioético relativo a la vida y la aplicación del derecho se presenta en relación con la Dignidad del consumidor de estupefacientes habitante de la calle, es decir, el proyecto de investigación doctoral trata de ...
LA DIGNIDAD A PARTIR DE LA BIOJURÍDICA COLOMBIANA PARA LOS HABITANTES DE LA CALLE
(2018)
La biojurídica permite reflexionar sobre un problema: ¿cómo se le otorga a la dignidad un contenido nihilista por parte de la Corte Constitucional colombiana ya que hace que el hombre carezca de propósito y manifieste su ...