Search
Now showing items 1-9 of 9
Modelo curricular y enseñanza de la lectura crítica en la educación básica en Colombia 1994-2017
(2020-12-01)
Este texto corresponde a un proyecto de investigación en curso que prioriza como objeto de estudio y análisis estructural el modelo curricular y el componente pedagógico que subyace en la serie Lineamientos curriculares, ...
El modelo de escuela eficiente y de gestión escolar: el principio de igualdad.
(2020-12-18)
El modelo de escuela eficiente y de gestión escolar en Colombia tiene como finalidad la formación de competencias básicas, laborales y profesionales, estas últimas en el caso de la educación superior; señalando la importancia ...
Planes de desarrollo: educación y lectura. Período 1990-2018 en Colombia
(2019-12-01)
En el periodo comprendido entre 1990 y 2018, es decir, en los últimos veintiocho (28) años, en medio de una constituyente que dio lugar a una nueva Constitución Política en Colombia en 1991, como efecto del Recrudecimiento ...
PLANES DE DESARROLLO EDUCACIÓN EN COLOMBIA 1994-2018
(2018-12-01)
El informe completo del rastreo y elaboración de los datos sobre los Planes de Desarrollo en Educación en Colombia, se Entregan al estudiante en formación desde el año 1990 hasta el 2018, en el marco del proyecto de ...
Simposio ¿para qué sirve estudiar filosofía?
(2020-12-01)
Asistente y organizadora del simposio ¿Para qué sirve estudiar filosofía? Realizado el: 2020-12-04 en Bogotá D.C Sede Universidad La Gran Colombia. XXI para controvertir la idea de que la filosofía es para viejitos, o para ...
III Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación 2020
(2020-12-18)
Líder del semillero Puntos de vista entre filosofía y pedagogía. Participación del semillero en el III Encuentro institucional de Semillero de Investigación 2020 con los proyectos de investigación “El concepto de irregularidad ...
Elaboración y responsabilidad Propuesta curricular y plan de estudios. Programa profesional en filosofía.
(2019-12-01)
Los aspectos curriculares básicos del programa de Filosofía se estructuran según los ciclos básico común, de fundamentación disciplinar, profundización o profesional, formación en investigación y ciclo electivo, los cuales ...
Concepción de didáctica, pedagogía y saber
(2020-12-18)
El presente trabajo, muestra algunos de los aportes hechos por Armando Zambrano, en su texto: Didáctica, pedagogía y saber,
siguiendo las preguntas que propone el autor, sobre las posibles implicaciones de los resultados ...
LECTURA CRÍTICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA EN COLOMBIA 1994 – 2017
(2019)
Esta ponencia presenta un resultado parcial del proyecto de investigación en curso que tiene como objeto de estudio, el análisis y la puesta en cuestión de la lectura crítica como instrumento de enseñanza y evaluación del ...